Entre el 2 de diciembre de 1952 y el 23 de enero de 1958, Venezuela es
gobernada por Marcos Pérez Jiménez, primero bajo la figura de presidente
provisional, designado por las Fuerzas Armadas, y luego, presidente constitucional,
nombrado por el Congreso Constituyente el 19 de abril de 1953. Durante este
periodo, la Nación experimentó un notable crecimiento económico y material y
favoreció la llegada de numerosos inmigrantes, en su mayoría europeos.
Ésta inmigración fue alentada por dos acontecimientos relevantes, uno exterior
y otro interior. El primero, las repercusiones de la Segunda Guerra Mundial (1939-
1945) en Europa; el segundo, la bonanza económica que disfruta el país gracias a los
extraordinarios ingresos de la venta del petróleo, lo cual permite impulsar el proceso
de modernización de Venezuela durante la década de los cincuenta. Asimismo, la
política migratoria perezjimenista incentivó la entrada de importantes cantidades de
inmigrantes europeos.
Referencias Bibliográficas:
Ramos, F.J. (2010) La inmigración en la Administración de Pérez Jiménez (1952-1958) CONHISREMI, Revista universitaria Arbitrada de Investigación y Diálogo Académico, Vol. 6, No. 3. Recuperado de: http://conhisremi.iuttol.edu.ve/pdf/ARTI000104.pdf